Contenido

MMA vs BJJ vs Muay Thai, ¿Cuál es mejor para ti?

Si has llegado hasta aquí, es porque te interesa iniciarte en las artes marciales, pero no tienes claro por dónde empezar. Es normal: cada vez tenemos mayor disponibilidad de disciplinas y cada una tiene su propio atractivo. En una ciudad como Barcelona, donde puedes acceder a academias de primer nivel, como Flex Fighting Academy, las posibilidades son amplias, y también las dudas.

En este artículo te ayudamos a entender las diferencias entre las tres disciplinas más populares: MMA, Jiu-Jitsu Brasileño y Muay Thai, para que elijas la que mejor se adapta a tus objetivos, tu personalidad y tu estilo de vida.

Empecemos por identificar cada una de las disciplinas:

El MMA o Artes Marciales Mixtas es un sistema de combate completo que combina técnicas de diferentes especialidades (de ahí su nombre). Nacieron de la necesidad de comprobar qué arte marcial era más eficaz en un combate real, y acabaron evolucionando hacia un deporte con reglas propias y miles de practicantes en todo el mundo.

  • El entrenamiento en MMA incluye:
  • Combate en el suelo.
  • Técnicas de golpeo.
  • Lucha y derribo.

El arte marcial por excelencia si lo que buscas aprender combate en el suelo. A través de palancas, estrangulamiento y control de posiciones, el BJJ enseña a someter al oponente sin necesidad de realizar golpes directos y dominar contrincantes con mayor volumen físico.

Es una disciplina muy técnica, donde la estrategia, el autocontrol y la paciencia son tan importantes como la fuerza física (“la técnica vence a la fuerza):

El entrenamiento en BJJ incluye:

  • Derribos y transiciones.
  • Control de posiciones.
  • Sumisiones y defensa.

El arte de las ocho extremidades o Muay Thai, es una disciplina tailandesa que utiliza codos, puños, rodillas y piernas. Es una de las formas de combate más efectivas en pie y también una de las más completas físicamente.

El entrenamiento en Muay Thai incluye:

  • Golpeo técnico y combinaciones.
  • Defensa y contraataques.
  • Trabajo de clinch (agarre corto).
  • Trabajo con saco y compañeros.
  • Gestionar el estrés diario
  • Mejorar tu tolerancia a la frustración
  • Ser constante y responsable con tus hábitos
  • Afrontar los problemas con más calma y enfoque

Muchos alumnos aseguran que el entrenamiento de combate ha tenido un impacto positivo en su vida profesional y emocional.

CaracterísticaMMABJJMUAY THAI
Tipo de combateCompleto: de pie y sueloSuelo: control y sumisiónDe pie: Golpeo técnico
Defensa personalMuy altaAlta en sueloAlta de pie
Riesgo de lesión (según intensidad)
Medio-alto
BajoMedio
Intensidad CardiovascularMuy altaAltaAlta
ContactoAltoAltaAlto
Equipamiento mínimo requeridoGuantillas, protector bucal, espinillerasRashguard, protector bucalGuantes, espinilleras, protector bucal

Quiero aprender Defensa personal

  • BJJ es excelente para controlar sin golpear
  • Muay Thai es útil en distancias cortas
  • MMA combina ambos y es el sistema más completo

Quiero ponerme en forma rápido

  • Muay thai es explosivo, quemas muchas calorías y tonificas rápido
  • MMA trabaja el cuerpo al completo
  • BJJ ofrece una mejora más progresiva

Me interesa competir

  • MMA si quieres hacerlo TODO
  • BJJ si prefieres un enfoque más técnico con menos golpeo
  • Muay Thai si te apasiona el ritmo, la presión y el golpeo limpio

Busco mejorar el control de mi mente y salud mental

  • MMA es perfecto para aumentar la tolerancia al estrés y la presión
  • BJJ destaca por el autocontrol y el pensamiento estratégico
  • Muay Thai exige foco, ritmo y reacción

Puedes, y en ocasiones, debes. En Flex Fighting Academy (Barcelona) puedes probar las tres disciplinas y ver cuál te engancha más. De hecho, muchos alumnos combinan:

  • BJJ + MMA para dominar el suelo y luego integrar el golpeo.
  • BJJ + Muay Thai para tener un sistema de defensa completo.
  • MMA + Muay Thai si quieren competir o entrenar intensamente.

Elegir entre estas tres disciplinas no es una decisión definitiva. Cada disciplina tiene algo único que ofrecer. Lo más importante es empezar, moverse y rodearse de un buen equipo y apoyo.

En Flex Fighting Academy te acompañamos desde tu primera clase, tengas experiencia o no. Puedes probar, cambiar, combinar y crecer a tu ritmo, con entrenadores campeones en sus disciplinas y un ambiente que te motiva.

¿Todavía tienes dudas? Te las quitamos:

Scroll al inicio